Tierras sagradas. Kunguma Zesiwa

Tierras Sagradas nos muestra una poética que respira con los árboles y envejece con las montañas. En vez de mirar desde afuera, con exotismo, se viste con la piel de la naturaleza, organiza el mundo a su alrededor y se identifica como su madre. Bajo su pulso late una voz de la tierra, del agua, del viento. Esta voz intenta prevenir una demolición de la naturaleza. Es también una voz originaria, que escribe sobre la cosmovisión y las tradiciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. El poeta reconoce su lugar de nacimiento como sagrado —viene de los wiwa y de los kogui— y propone un intercambio lingüístico y cultural que enuncia a una población silenciada históricamente. También muestra la vida como algo cíclico, da una perspectiva del mundo desde las formas de completitud y continuidad, elementos cotidianos de la naturaleza como la choza, la fogata, el cultivo, la mujer

Autor: Gil, Lorenzo Gabriel

Precio: $40,000